Ya contamos el pasado 29 de agosto la presencia de pescadores furtivos en el entorno de las Encañizadas del Mar Menor. La noticia la confirmó la Asociación ANSE a través de su página web. Ahora ANSE nos informa que la demarcación de Costas ha terminado de retirar las estructuras de madera que servían de apoyo […]
Tag Archives | Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar

Un Mundo por Descubrir. Ciclo de Conferencias Naturales
La mejor manera de respetar nuestro entorno es conocerlo. Con esta filosofía ANSE inicia por tercer año el ciclo de conferencias “Un Mundo por Descubrir”. Los conferenciantes expondrán sus experiencias en unas charlas que están dirigidas al público en general. Las charlas se desarrollarán los días indicados a las 19 horas en el local de ANSE en […]

Los delfines mulares de La Manga y San Pedro del Pinatar
El pasado 2 de septiembre finalizó la campaña de navegación incluida en el proyecto “Acuicultura y delfines: colaboración en la creación de bases científicas para una gestión en Red Natura 2000”, financiada por la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. En este proyecto se estudian las interacciones entre delfines mulares y distintos […]

Pescadores furtivos en La Encañizada del Mar Menor
Nos hacemos eco de una grave cuestión, denunciada hace unos días por la Asociación Naturalista del Sureste ANSE. Si queréis encontrar más información detallada al respecto, no dudéis en visitar su web. ANSE ha advertido de la presencia de pescadores furtivos en La Encañizada del Mar Menor que utilizan artes de pesca ilegales en el […]

Salinas San Pedro del Pinatar: pesca, naturaleza y sal
Salinas San Pedro del Pinatar, es un mosaico donde se unen la explotación salinera, la pesca, el turismo y la naturaleza. Cartagineses y romanos ya extraían la sal en esta zona de salinas San Pedro, hace más de dos mil años. El mantenimiento de la industria salinera en San Pedro del Pinatar, ha propiciado la […]

Camaleones, llegaron a Murcia a bordo de barcos fenicios
Camaleones (Chamaeleo Chamaeleon), aunque parezca extraño los hay en nuestra Región de Murcia y no son especies invasoras como mucha gente piensa. No se trata de un animal endémico del sureste español, pero al tratarse de una especie propia del Mediterráneo, no figura en la lista de especies invasoras. Por lo tanto no desentonan en […]

Las gaviotas de Audouin en las Salinas de San Pedro del Pinatar
La gaviota de Audouin (Larus Audouinii), está de enhorabuena este año 2013. Se ha contabilizado un récord histórico de parejas en el Parque Regional Salinas de San Pedro. Contadas 502 parejas, es una gran noticia ya que está especie está considerada “vulnerable” y entre los años 2008 y 2010, solo se contabilizó una pareja. Se […]

El Fartet, un pececillo en peligro que tiene su casa en la Región de Murcia
Las Salinas del Rasall en Calblanque, las de San Pedro del Pinatar, el Río Chícamo (en la imagen) y los humedales próximos al Mar Menor; albergan al amenazado Fartet (Aphanius Iberus), pequeña joya del patrimonio de la fauna ibérica. Este pequeño pez no suele superar los 6 cm y es exclusivo de la Península Ibérica. Actualmente […]

¿Te gustaría convertirte en Voluntario Ambiental de Murcia?
¿Te gustaría convertirte en Voluntario Ambiental? No lo dudes e infórmate sobre los diferentes Proyectos de Acción Voluntaria y elige en el que te gustaría participar: + Bubo (Parque Regional Sierra Espuña – Asociación Meles) + Lafuentea (Parque Regional El Valle y Carrascoy) + Hippocampus (Mar Menor-Asociación (más…)

Modificación en la Ley de Costas
La Región de Murcia cuenta con 271 km de litoral, que todos tenemos que proteger. Con esa intención, el Gobierno Nacional, va a reducir de 100 a 20 metros la zona de servidumbre de protección en la línea costera. Esta modificación de la Ley de Costas,beneficiará lugares como: La (más…)