Cuando Antonete Gálvez robó el escudo de Águilas

aguilas region murcia Cuando Antonete Gálvez robó el escudo de Águilas

El municipio de Águilas, ha tenido varios escudos a lo largo de su historia. El segundo de ellos data de 1873. Resulta que a finales del mes de octubre de aquel año, el revolucionario Antonete Gálvez arribó al puerto aguileño en el buque “Fernando el Católico”. Esta expedición iba encaminada a buscar adhesiones para el …

Leer más

IV Ruta de las Fortalezas en Cartagena

Ruta de las Fortalezas Cartagena 2013 IV Ruta de las Fortalezas en CartagenaLa IV Ruta de las Fortalezas tendrá lugar el día 20 de abril en Cartagena. El 16 de febrero se abrirá el plazo de inscripciones que asciende a  3 mil dorsales disponibles.

Se trata de un recorrido de 51 kilómetros plagado de desniveles, que hay que completarlo en un tiempo máximo de 12 horas. La

Leer más

¿Para cuando la regeneración de la Bahía de Portmán?

Bahia de Portman regeneracion 300x268 ¿Para cuando la regeneración de la Bahía de Portmán?Demostrado está que Portmán, es la bahía más contaminada del Mediterráneo.

Una creciente industria minera en La Unión sepultó este paraje que, incluso hoy día, se intuye de especial belleza medioambiental. En la actualidad, la línea de costa se ha retirado hasta 500 metros y ha convertido la playa en un lugar desierto,

Leer más

El Arte Rupestre del Arco Mediterráneo en Murcia

descubriendomurcia El Arte Rupestre del Arco Mediterráneo en Murcia

descubriendomurcia El Arte Rupestre del Arco Mediterráneo en MurciaEl 2 de diciembre de 1998, la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica. Este “arco” lo forman 6 regiones españolas: Cataluña, Aragón, Valencia, Castilla la Mancha, Andalucía y Murcia.

Esta declaración es el máximo

Leer más

El Pacto de Tudmir o de Teodomiro

ruinas del Castillo de Orihuela 300x255 El Pacto de Tudmir o de TeodomiroEn el año 711, las tropas musulmanas al mando de Tarik entran en la península por Gibraltar e inician la conquista del reino visigodo.

Sus primeros objetivos militares fueron las ciudades béticas y Toledo, capital del reino. Por lo que su avance se produjo hacia el interior

Leer más