Ya se puede visitar uno de los emblemas de la ciudad de Murcia, en su ubicación original. Hace pocos días se recolocó el monumento del León del Malecón.
En este caso se trata de una réplica, el original se puede ver en el Museo de la Ciudad. Se ha colocado una copia ya que
La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Murcia, ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de la ciudad, para mostrar una valiosa parte de los fondos que la Sociedad posee. Se cederán varias publicaciones, que podrán ser contempladas en el Palacio del Almudí. El archivo de la Sociedad Económica contiene fondos desde …
Paseando por el casco viejo de Murcia y observando los edificios antiguos que lo pueblan, sin duda nos llamarán la atención infinidad de detalles.
Como ejemplo el edificio que alberga la Facultad de Derecho en el campus de la Merced de la Universidad de Murcia.
Esta facultad se encuentra ubicada en lo que fue el claustro de la Iglesia de la Merced, anexa al recinto. Si nos fijamos en la fachada de la puerta principal, observamos un ornamento que da cobijo a un peculiar escudo de Murcia: se trata de un corazón que guarda 5 coronas, todo ello bajo otra corona real.
Se celebra el centenario del nacimiento del pintor murciano Antonio Gómez Cano, y el Palacio Almudí le rinde un homenaje. El Palacio, acogerá unas 60 obras que el Ayuntamiento de Murcia ha podido reunir.
Fue a mediados del siglo XVIII cuando, aprovechando la apertura de una plaza en el Plano de San Francisco, el Ayuntamiento, tuvo la idea de edificar dos porches frente al Palacio del Almudí. Estos porches servirían de refugio a los vendedores de grano, que ofrecían allí su género. La obra fue encargada al arquitecto Jaime Bort. …
El centro municipal Puertas de Castilla gestionará uno de los 2 pabellones (el que está más cerca del INACUA) en desuso del Cuartel de Artillería este nuevo espacio se convertirá en un centro de producción artística.
La Oficina Técnica de Arquitectura está realizando un estudio sobre las condiciones del inmueble con el fin de realizar una intervención en las zonas en las que se necesite una reparación.
La primera muralla que defendió la Madinat Mursiya se construyó bajo el gobierno de Abderramán II, en el siglo IX. Como es evidente, la muralla servía para proteger la ciudad de una posible invasión; aunque también estaba para frenar las crecidas del río Segura y controlar que las epidemias no afectaran a la mayoría de la ciudad.
En el Plano de San Francisco se encuentra el Palacio del Almudí. Un edificio del s. XVII que a lo largo de la historia se ha utilizado como depósito de trigo, caballerizas y palacio de justicia.
Como la mayoría de webs, usamos cookies. Si continúas navegando entenderemos que estás de acuerdo.AceptarMás información
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.