José Martínez Ruiz “Azorín”, hizo referencia a la Región de Murcia en 38 de sus libros. El autor redactó sobre dos murcianos a los que admiraba profundamente: uno era el diplomático Saavedra Fajardo y el otro el político Juan de La Cierva y Peñafiel, del que era amigo íntimo.
Por sus maneras, determinación, elegancia y porte; Saavedra Fajardo era el perfecto diplomático. Así lo cuentan los cronistas y así se sigue creyendo, más de tres siglos y medio después de su muerte.
No en vano pocos políticos tuvieron la osadía de escribir letras tan duras como lo hizo Don Diego,
Antonio Botías es escritor, contertulio de radio y televisión, periodista y ante todo, murciano. Con un estilo muy propio, lleva años desgranando historias y curiosidades de nuestra Murcia y su Región, a través del periódicoLa Verdad. También es autor de varias obras en las que repasa algunas historias y tradiciones murcianas.
No hace mucho presentó su nuevo libroMurcia, secretos y leyendas, un auténtico éxito que agotó la primera edición en tan solo un mes.
Antonio Botías ha sido reconocido en numerosas ocasiones, entre otras distinciones destacamos: la Medalla de Oro del Carnaval, distinguido por el Gremio de Plateros, pregonero Oficial de la Navidad en Murcia y de la Semana Santa, entre otras.
La Concejalía de Cultura quiere que todos los murcianos se sensibilicen y conozcan el patrimonio, la historia, la gastronomía y la naturaleza de la ciudad de Murcia. Para ello pondrá en marcha en septiembre, el proyecto: “Ando Ruteando”.
Una serie de 17 rutas culturales que nos acercarán, por ejemplo:
+ a la Murcia barroca: iglesias y conventos de clausura como Las Anas, Las Claras, San Miguel, San Esteban, San Pedro y la Catedral.
Esta casa semiabandonada que aparece a la derecha de la foto, era la morada donde vino al mundo el mejor diplomático español de todos los tiempos: Don Diego de Saavedra Fajardo.
Lo cierto es que de su casa ya no queda nada, fue derribada. Es más, en la actualidad se está levantando un nuevo edificio de viviendas; por lo menos los futuros habitantes del bloque, podrán presumir que
Estamos hablando del mejor diplomático de la Historia de España, y nació en Algezares. No es una exageración, lo que pasa es que también a Don Diego, le tocó vivir una de las épocas más difíciles de nuestra historia: la caída del Imperio. Vino al mundo un 6 de mayo de 1584, en familia de …
Como la mayoría de webs, usamos cookies. Si continúas navegando entenderemos que estás de acuerdo.AceptarMás información
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.