La desconocida Cueva de la Moneda en Sierra Espuña

Sierra Espuna La desconocida Cueva de la Moneda en Sierra Espuña

La Cueva de la Moneda está situada en Sierra Espuña, en el término municipal de Totana. Está desconocida cavidad, posee una de las salas con grandes formaciones litológicas de las más grandes de la Región de Murcia. Lo que la convierten en un lugar de interés científico, educativo y turístico. Ahora, la Consejería de Cultura, …

Leer más

La isla volcánica del Barón y sus muflones

Isla del Baron Mar Menor 300x225 La isla volcánica del Barón y sus muflonesLa del Barón, es la mayor isla del Mar Menor. Cuenta con unas 90 hectáreas y una altitud máxima de 102 metros sobre el nivel del mar. Como todas las islas marmeronenses, su origen es volcánico y se les calcula una edad de 7 millones de años.

En esta isla se encuentra la misteriosa casa

Leer más

La torre defensiva de La Manga, la más importante de Cartagena

La Manga del Mar Menor La torre defensiva de La Manga, la más importante de Cartagena

La Torre de San Miguel o del Estacio (La Manga), se edificó en un montículo rocoso a unos 2 metros sobre el nivel del mar que se sitúa en el paraje conocido como la Gola Mayor. Justo en el canal que comunica el Mar Menor y el Mediterráneo un lugar elegido desde antaño por fenicios, griegos …

Leer más

Programa de actividades de El País del Búho

El Valle Murcia 225x300 Programa de actividades de El País del BúhoSeminarios y Talleres:

+ 23 Febrero: “El país del Búho, un paraíso para la fauna”

+ 9 Marzo: “Usos tradicionales en el país del Búho: talles de esparto

+ 20 Abril: “El país del Búho en familia: juegos y actividades en la naturaleza”

+ 11 Mayo: “El cuaderno de campo: anotaciones y dibujo naturalista”

Leer más

La playa de La Llana en San Pedro del Pinatar, no existe

la llana pinatar La playa de La Llana en San Pedro del Pinatar, no existe

Vamos a poner un poco de interés, por lo menos los murcianos, en llamar a los parajes de nuestra Región por su nombre. Sino, los nombres que han identificado durante siglos: playas, montes, valles y localidades, se perderán para siempre. Suerte que los cronistas de la Región y los legajos históricos, nos devuelven la esencia …

Leer más

Yusuf ibn Hilal, el hombre que perdió los ojos por Moratalla

Moratalla Murcia Yusuf ibn Hilal, el hombre que perdió los ojos por Moratalla

Cuentan las crónicas que, hacia el 1147, Yusuf ibn Hilal se sublevó en Hirs Matamix (Montornés de Benicasim – Castellón) contra su pariente y Rey de Murcia Ibn Mardanis “Rey Lobo”. Hilal atacó territorios del reino murciano, apoderándose de los castillos de al-Sajayra y Murata-la (Moratalla). El Rey Lobo, logró capturar a su rebelde pariente …

Leer más

Escarabajos inéditos en la Isla de la Sangre del Dragón

El entomólogo y  profesor de Zoología de la Universidad de Murcia, Juan Antonio Delgado, ha descubierto 4 nuevas especies de escarabajos en la legendaria isla africana de Socotra.

Esta isla, conocida en la antigüedad por griegos y romanos como isla de la Sangre de Dragón; fue hace más de 2.000 años uno de

Leer más