El Museo Guggenheim y el Reichstag alemán, edificios Made in Caravaca

Caravaca de la Cruz Ano Jubilar 2017 El Museo Guggenheim y el Reichstag alemán, edificios Made in Caravaca

Caravaca de la Cruz Ano Jubilar 2017 225x300 El Museo Guggenheim y el Reichstag alemán, edificios Made in CaravacaBueno, puntualicemos este titular. En 1997 se inauguró el Museo Guggenheim de Bilbao, su fachada se revistió con 50 mil m2 de piedra-jaspe color ámbar de Caravaca de la Cruz.

A finales de mayo de 1999, también fue noticia la reinauguración del emblemático Reichstag alemán, 66 años después de haber sido incendiado por los nazis.

Leer más

Un bordado lorquino para el Banco Nacional de México

En los talleres de bordado del Paso Blanco de Lorca (muBBla), se ha realizado un trabajo para el Banco Nacional de México. El bordado forma parte de una exposición itinerante inaugurada en la Cumbre Iberoamericana celebrada en Cádiz y viajará por diferentes países del continente americano.

El personaje bíblico

Leer más

El World Padel Tour arranca en Murcia

Murcia será la primera ciudad en acoger el circuito World Padel Tour.

El campeonato constará de 14 pruebas, la primera de ellas se jugará en nuestra ciudad, y un torneo máster final que se celebrará en Madrid.

El Open Internacional

Leer más

El Puente Viejo de Murcia y el pequeño tesoro que esconde

Puente Viejo o de Piedra Murcia 300x194 El Puente Viejo de Murcia y el pequeño tesoro que escondeEl 10 septiembre de 1718, se iniciaron las obras de construcción del Puente Viejo o Puente de Piedra en Murcia.

La decisión de llevar a cabo esta poderosa y definitiva infraestructura, vino impuesta por las continuas riadas que destrozaban el primitivo puente de madera, que en este lugar se alzaba.

Con una gran

Leer más

Ricardo Codorniú y una de las primeras reforestaciones en España

Sierra Espuna Ricardo Codorniú y una de las primeras reforestaciones en España

El Parque Regional de Sierra Espuña y su macizo montañoso, es el resultado de un claro ejemplo de superación. Tras varias riadas que asolaron el lugar, en 1881 se puso en práctica una de las primeras grandes repoblaciones forestales que se efectuaban en España. El ingeniero de montes y naturalista cartagenero Ricardo Codorniú, fue el hombre …

Leer más

Cabo Cope, su misterioso nombre griego

Cabo Cope Cabo Cope, su misterioso nombre griego

Cope hace referencia al cabo que entra en el mar por litoral de Águilas. Su denominación es extraña y su misterio se inicia con las civilizaciones que ha acogido desde la prehistoria. Lo que supone que los primeros pobladores de Águilas, se establecieron en este promontorio. En Cabo Cope fue encontrado un ídolo Endovélico (el más …

Leer más

Día Regional del Senderista 2013 en Murcia

Dia Regional del Senderista Murcia Día Regional del Senderista 2013 en MurciaLa próxima edición del Día Regional del Senderista 2013, se celebrará el 24 de marzo en el Parque Regional El Valle.

Todo el mundo que quiera puede participar y disfrutar de éste entorno natural. Para ello se han confeccionado dos recorridos a elegir, dependiendo a la forma física de cada participante: uno de 7 Km

Leer más