Ocho plazas de abastos tiene el municipio de Murcia: Verónicas, Saavedra Fajardo, El Carmen, San Andrés, Vistabella, Espinardo, La Alberca y Cabezo de Torres. Ocho plazas de abastos que se adaptan a las nuevas tecnologías, ya que ofrecerán hacer la compra online.
MMM
El misterioso robo de la Cruz de Caravaca (Parte II)
Seguimos con la narración el famoso robo de la Cruz relicario de Caravaca… Desde el Juzgado de Instrucción se pidió a la Dirección General de Seguridad del Estado, el envío de especialistas en huellas dactilares. La repercusión mediática fue tremenda a nivel nacional, hasta tal punto que el Ministerio de Justicia nombró un juez especial …
Diodoro describe el duro trabajo en una mina de Cartagena
Uno de los factores determinantes para la conquista romana de Carthago Nova fue sin duda la presencia en sus inmediaciones de grandes filones metalíferos, que mantenía un poderoso comercio de exportación.
El escritor clásico Estrabón, calcula que en esta cuenca minera trabajaron cerca de 40 mil obreros, que en su mayoría eran esclavos y prisioneros de guerra.
El Bando de la Huerta quiere ser de Interés Turístico Internacional
Después de 5 años de trámites y recopilando documentación, la Federación de Peñas Huertanas ha terminado todos los trámites necesarios para que el Bando de la Huerta pueda obtener el reconocimiento de Interés Turístico Internacional.
La petición junto con toda la documentación, será enviada al
Descubierta una especie de gorgonia americana en Cabo Tiñoso
La organización de conservación marina Oceana, ha logrado identificar en las costas de Cabo Tiñoso una especie de gorgonia látigo.
Hasta ahora estos ejemplares no se conocían en el Mediterráneo. Estos pólipos se documentan en el Atlántico, entre EEUU y Brasil.
Cabo Tiñoso es una zona especial del litoral, ya que se consiguen
Fotos del Pensador de Rodín en Murcia
Como ya os comentamos en otra entrada, El Pensador junto con otras esculturas de Rodín están expuestas en nuestra ciudad.
Aquí os dejamos una galería fotográfica de las obras y os invitamos a que no os perdáis este acontecimiento.
El Instituto Femenino Saavedra Fajardo de Murcia
Si hablamos del Instituto del Carmen, todos los habitantes de Murcia sabemos donde se ubica: junto al colegio del mismo nombre que se encuentra pegado a la Iglesia del Carmen… ¿en qué zona?, Pues en el Barrio del Carmen, evidentemente.
Pero este edificio levantado por el arquitecto José Luís de León en 1941, y que tiene fachada al Parque de Floridablanca y esquina a Torre de Romo, no siempre se llamó así.
Los judíos «hidalgos» de la ciudad de Murcia
Podemos dividir en dos grandes grupos los pobladores que habitaban la ciudad de Murcia en la Baja Edad Media: los hidalgos y los pecheros. Los hidalgos tenían que mantener caballo y armas para ostentar su título. Solían ser reclamados en tiempos de guerra y estaban reconocidos por el Concejo de la Ciudad en una “relación …
El «Poder del Agua» en el siglo XVI murciano
En el siglo XVI, eran varias las familias “patricias” murcianas que luchaban entre sí para acaparar más poder y prestigio en la ciudad. Tratándose la Vega del Segura de una zona preminentemente agrícola, estaba claro que el que tuviese el control del “agua” acaparaba mucha fuerza política. De hecho si vamos a los anales judiciales …
La IV Ruta de la Tapa de Cehegín
La IV Ruta de la Tapa de Cehegín ya está aquí y se celebrará los viernes, sábados y domingos, desde el 26 de febrero hasta el 25 de marzo.
Una buena oportunidad para conocer esta localidad, que cuenta con más 500 edificios patrimonio monumental español, europeo y de la UNESCO. Aparte de saborear su espléndida gastronomía.