El aljibón de Corverica en Fuente Álamo, se comenzó a construir el 1883. Con su bóveda semi-esférica de 5 metros de profundidad y 6 de radio es, posiblemente, el aljibe más grande del sureste español.
La leyenda popular cuenta que, durante
El aljibón de Corverica en Fuente Álamo, se comenzó a construir el 1883. Con su bóveda semi-esférica de 5 metros de profundidad y 6 de radio es, posiblemente, el aljibe más grande del sureste español.
La leyenda popular cuenta que, durante
El yacimiento paleontológico de la Sierra de las Cabra en Jumilla, ha sido declarado BIC. Este yacimiento, descubierto en 2007, cuenta con un total de 225 huellas fósiles del periodo Mioceno, hace 5 millones de años. Entre los animales prehistóricos que se han podido documentar, encontramos: rinocerontes, caballos, jabalíes, antílopes, osos y tigres de dientes …
Para los vecinos de Abanilla, Mahoya, Barinas y cercanías no es nada usual ver el cauce del río Chícamo tal y como bajaba el sábado por la mañana. Y es que después de las intensas lluvias del viernes, el Chícamo alcanzaba más de 2 metros de altura. Algo nada usual que no se recordaba desde …
Las excavaciones arqueológicas realizadas recientemente en el yacimiento de La Bastida (Totana), no dejan de propiciar sorpresas. Se ha descubierto una increíble estructura militar fortificada de hace 4.200 años, única en la Europa continental por sus características. Esta fortaleza, se encuentra sobre el asentamiento agárico más desarrollado de Europa. Solo comparable con la civilización minoica de Creta. …
Aquí os dejamos unas imágenes que hemos filmado esta misma tarde. Se trata del Reguerón a su paso por la localidad de El Palmar.
Muchos murcianos no habrán visto nunca El Reguerón con agua. Ésta es una buena oportunidad para conocer el canal que ha salvado muchas veces a la ciudad de Murcia, de las temibles riadas de los ríos Segura y Guadalentín (o Sangonera).
Los Molinos Nuevos, están situados en el margen derecho del Segura, a su paso por Murcia.
Su nombre viene dado en contraposición de los molinos antiguos que quedaban en el margen izquierdo.
También fueron conocidos en su origen como: molinos de allende, por estar situados en la zona nueva de la ciudad (el
Expertos de la Universidad de Mainz (Alemania) y de la Universidad de Berkeley (California), han utilizado un sistema pionero en España, para intentar averiguar en qué época se formó la Cueva del Puerto de Calasparra.
En las labores también colaboran miembros de la Federación de
La villa romana de Los Villaricos en Mula, es uno de los ejemplos más notables de villa-factoría conservados en la Región. Durante las excavaciones, realizadas desde 1985, se han distinguido dos áreas diferenciadas: una de carácter residencial y otra agrícola, relacionada con la transformación y almacenamiento de aceite o vino. Los ricos propietarios agrícolas, vivían …
El director de cine británico Ridley Scott (American Ganster, Gladiator, Thelma & Louis, Blade Runner, Alien el octavo pasajero…), rodará durante 3 días en Jumilla parte de su nueva película «The Counselor».
El consistorio jumillano y la Comunidad Autónoma de Murcia han dado el visto bueno a la productora de la película, para rodar algunas escenas en el paraje de Término de Arriba.