Buenos números para el turismo rural en Murcia

Sierra Carrascoy Corvera Murcia 300x225 Buenos números para el turismo rural en MurciaEl turismo rural en la Región de Murcia, cerrará el año 2012 con una ocupación cercana al 83%.

Estamos en el segundo puesto en el ranking nacional, tras Cataluña. La lista de las comunidades autónomas con más ocupación rural sería:

Cataluña (84%)

Murcia (83%)

Comunidad Valenciana (80%)

Navarra (80%)

País

Leer más

Lorca recupera la Torre Alfonsina de su castillo

Parece ser que el Ayuntamiento Lorca, va a recuperar la titularidad de la medieval Torre Alfonsina (siglo XIII). El consistorio la cedió en 2001 a la empresa pública Turespaña, cuando se proyectó la construcción del Parador. En un principio se pensó que la torre podría ser de utilidad al Parador, pero con el tiempo se

Leer más

El Cabildo Superior de Cofradías de Murcia, estrena web

El Cabildo Superior de Cofradías, ha inaugurado una página web en la que se puede encontrar toda la información relacionada con la Semana Santa de nuestra ciudad.

La web tiene como propósito convertirse en un lugar de encuentro entre nazarenos, cofradías y devotos. También dará su espacio a las imágenes, los

Leer más

El actor que prohibió la venta de fruta dentro de los teatros

Isidoro Maiquez Cartagena El actor que prohibió la venta de fruta dentro de los teatros

Isidoro Máiquez Rabay, nació en Cartagena en 1768. A pesar de su fama de mal genio, perfeccionista  y déspota… está considerado como el actor que revolucionó el teatro moderno. Cambió radicalmente la forma de actuar en este país. Antes se representaba dando grandes voces y gesticulando ostentosamente por el escenario. Con Máiquez, se relajaron las formas …

Leer más

Lorca implanta la tecnología NFC, pionera en toda España

La ciudad de Lorca ha implantado un sistema pionero en España, para tener acceso a toda la información turística relacionada con el municipio. Se trata de la tecnología NFC, que permite al usuario acceder a toda la información turística, con tan solo acercarse a alguno de los 42 postes informativos y colocar el lector del

Leer más

El Camino de la Vera Cruz de Caravaca

Santuario Castillo Vera Cruz de Caravaca El Camino de la Vera Cruz de Caravaca

Santuario Castillo Vera Cruz de Caravaca El Camino de la Vera Cruz de CaravacaCuando uno hace el Camino de Santiago desde Francia y pasa sobre el río Arga por el Puente la Reina (Navarra), se encuentra con el punto de inicio de otro camino de peregrinaje: el Camino de la Vera Cruz de Caravaca.

Esta ruta medieval, cuyos inicios se remontan al siglo XIII, ha sido recuperada y

Leer más

La UCAM, comprometida con el medio ambiente

presentacion Demostrador Eficiencia Energetica La UCAM, comprometida con el medio ambienteLa UCAM ha presentado el Demostrador de Eficiencia Energética (DEE), un proyecto que consiste en trabajar de forma conjunta con varias energías renovables.

Se trata de un proyecto pionero a nivel nacional. Lo que se ha conseguido es combinar 4 fuentes de energía: la energía solar fotovoltaica, eólica, geotérmica y la solar térmica

Leer más

El belén de Salzillo a través de Nicolás Almansa

Ya se puede visitar la exposición “El belén de Salzillo a través de Nicolás Almansa”, en el Museo Salzillo. En esta ocasión el Museo Salzillo cuenta con la colaboración del Museo de la Ciudad de Murcia.

La muestra será visitable hasta el 31 de enero de 2013 y el horario asignado es de lunes a sábado

Leer más

La mezquita más bella de Alejandría, se construyó en honor a un murciano

Muralla Islamica Murcia Veronicas La mezquita más bella de Alejandría, se construyó en honor a un murciano
Muralla Islamica Murcia Veronicas 300x225 La mezquita más bella de Alejandría, se construyó en honor a un murciano
Muralla islámica de Murcia

Abu-L-Ábbas Ahmad Ben Umar Al-Ansari Al-Mursi… también conocido como “el Murcia”, nació en nuestra ciudad en el 1219.

Durante los siglos XII y XIII, Murcia se caracterizó por sus místicos: Ibn Arabí, el Murcia, Ibn Bartholo, Ibn Sabín o el Zorí… cuyas doctrinas y ellos mismos, siguen recibiendo culto en la religión islámica. Se podría

Leer más

Un vecino de Pliego que abolió la esclavitud en Puerto Rico

Federico Balart Pliego Region de Murcia Un vecino de Pliego que abolió la esclavitud en Puerto Rico

El poeta y político Federico Balart Elgueta, nació en Pliego en 1831, aunque a los 12 años se trasladó con su familia a Murcia. En los años setenta, comenzó a publicar en la prensa madrileña artículos políticos. Uno de estos artículos, le llevó a enfrentarse con el intendente de la Casa Real en un duelo que …

Leer más