La Biblioteca Regional podría cerrar los domingos

La Biblioteca Regional de Murcia se está planteando cerrar los domingos. Esta medida es consecuencia, según cuenta la institución, de los recortes presupuestarios. Para conseguir fondos, también se está pensando en recuperar las peticiones de compra de libros, CD, cómics y DVD por parte de los usuarios. Si finalmente se produjera ese cierre de los …

Leer más

ANSE quiere medidas para proteger la cabra montés, el ciervo y el corzo

cabra montesa ANSE quiere medidas para proteger la cabra montés, el ciervo y el corzo

ANSE ha solicitado a la Comunidad que adopte medidas para recuperar la cabra montés, el ciervo y el corzo autóctonos en la Región de Murcia y, al mismo tiempo, controle especies invasoras como el arruí. Estas medidas demandadas por ANSE (Asociación Naturista del Sureste) no son otras que lo establecido en el Plan de Ordenación …

Leer más

En peligro la muralla árabe de Molina de Segura

En serio peligro se encuentra el yacimiento árabe de la Muralla en Molina de Segura, zona catalogada como BIC. El problema surge con las lluvias, como por ejemplo las de la semana pasada. Las aguas procedentes de la rambla del Chorrico, inundan el enclave arqueológico. Fuentes municipales aseguran que en la muralla y su entorno …

Leer más

Gin-Tonics murcianos en el Casino

Casino de Murcia Gin Tonics murcianos en el Casino

Fue hace un par de meses cuando se organizó en el Casino de Murcia, una reunión de aficionados al gin-tonic. Los amantes de esta bebida quedaron vía redes sociales y organizaron el evento. Lo bueno es que a la cita acudieron profesionales de varios bares y restaurantes de la Región. Fue allí donde intercambiaron conocimientos …

Leer más

En peligro varios álamos centenarios en Cieza

En el término municipal de Cieza, se están viendo amenazados ejemplares centenarios de álamos blancos. Estos árboles se encuentran en la ribera del río Segura, en una zona de alto valor ecológico.  Al parecer el peligro viene por la apertura de grandes zanjas y movimientos de tierras que se están produciendo en la zona. La …

Leer más

Protejer las zonas mineras y sus valores naturales

entrada a una mina murciana 300x225 Protejer las zonas mineras y sus valores naturalesCon el fin de impulsar la industria minera y también, cuidar las zonas protegidas por su interés ambiental, paisajístico, cultural e histórico; el Gobierno Regional junto con los ayuntamientos ha puesto en marcha el Plan de Ordenación Territorial de los Recursos Minerales de la Región.

Leer más

Tres fotógrafos nos muestran su Murcia

Cartagena Teatro Romano Tres fotógrafos nos muestran su Murcia

Tres conocidos fotógrafos nos descubren sus rincones preferidos de nuestra Región. El reconocido fotógrafo Ángel Fernández Saura, ha elegido la floración en los Campos de Mula. El diseñador, maquetador y escanista Joaquín Zamora, prefiere un lugar en La Manga. Zamora está considerado uno de los mejores retratistas de las imágenes del escultor Francisco Salzillo. Abel …

Leer más

Un seguro de incendios histórico en la calle Andrés Baquero de Murcia

calle Andres Baquero Murcia 300x225 Un seguro de incendios histórico en la calle Andrés Baquero de MurciaSe suele decir que el encanto de una ciudad reside en sus calles. Lo cierto es que las calles se forman gracias a los edificios, que van trazando el mapa urbano. Una ciudad que no cuide y restaure sus edificios históricos, es que no se preocupa de su historia.

En Murcia capital tenemos infinidad de palacios, casas señoriales y otros edificios que van contando la historia de la ciudad. Casi en cada calle del centro urbano, podemos contar con un inmueble que supera la centuria de vida.

Leer más

El meteorito de Molina y su ruta literario-gastronómica

En la Nochebuena de 1858 se estrelló, en el campo de Molina de Segura, el mayor meteorito caído en suelo español. Tenía unos 140 kilos de peso y la noticia atrajo a los mejores especialistas nacionales en la materia. Si queréis verlo se encuentra en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. Alrededor de …

Leer más

“Día de los Árboles y los Áridos” en Lorca

Con motivo del “Día de los Árboles y los Áridos”, 60 niños lorquinos y 15 mayores del Centro Asprodes de Lorca plantarán hoy 300 árboles en el paraje Venta Osete de la pedanía La Paca. La campaña está promovida por la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (ANEFA), y tiene como objetivo dar a …

Leer más