El Reino de Murcia contaba, y cuenta, con una particular unidad de superficie agraria: la tahúlla. Su origen es muy posible que se remonte al periodo islámico.
Según se describía en el Diccionario de Autoridades de 1726 (el primero de la lengua castellana y precursor del actual Diccionario de Real Academia Española), la tahúlla “es voz usada en el Reino de Murcia”.