1881: Se funda la compañía francesa Peñarroya.
1914-18: I Guerra Mundial. La Metalúrgica Peñarroya tiene el control minero de Portmán.
1945: Comienzan las explotaciones de minas a cielo abierto en la Sierra de Portmán, para abaratar costes.
1950: Peñarroya pide permisos a las Autoridades de Costas, para verter sus residuos al Mediterráneo. Le son denegados

Cinco años han tardado los científicos del Instituto Español de Oceanografía en elaborar un mapa cartográfico tridimensional del fondo marino del Sureste español. En concreto de las costas que abarcan desde Cabo de Gata (Almería) hasta Cabo Cervera (Torrevieja, Alicante). El IEO, repartirá uno de estos mapas a los colegios e institutos de la Región.